miércoles, 13 de abril de 2011

Practica #1 microcontrolador pic 16f84


Se programa el pic con el siguiente programa y se aplica de la siguiente manera:








Cada tipo de encendido depende del circuito que se diseñe en el pic con el cual se programe.

jueves, 3 de marzo de 2011

PIC 16F84

El PIC16F84 es un microcontrolador de la familia PIC, fabricada por la empresa Microchip
Se trata de uno de los microcontroladores más populares del mercado actual, ideal para principiantes, debido a su arquitectura de 8 bits, 18 pines, y un set de instrucciones RISC muy amigable para memorizar y fácil de entender, internamente consta de:
  • Memoria Flash de programa (1K x 14).
  • Memoria EEPROM de datos (64 x 8).
  • Memoria RAM (68 registros x 8).
  • Un temporizador/contador (timer de 8 bits).
  • Un divisor de frecuencia.
  • Varios puertos de entrada-salida (13 pines en dos puertos, 5 pines el puerto A y 8 pines el puerto B).
Otras características son:
  • Manejo de interrupciones (de 4 fuentes).
  • Perro guardián (watchdog).
  • Bajo consumo.
  • Frecuencia de reloj externa máxima 10MHz. (Hasta 20MHz en nuevas versiones). La frecuencia de reloj interna es un cuarto de la externa, lo que significa que con un reloj de 20Mhz, el reloj interno sería de 5Mhz y así pues se ejecutan 5 Millones de Instrucciones por Segundo (5 MIPS)
  • No posee conversores analógicos-digital ni digital-analógicos.
  • Pipe-line de 2 etapas, 1 para búsqueda de instrucción y otra para la ejecución de la instrucción (los saltos ocupan un ciclo más).
  • Repertorio de instrucciones reducido (RISC), con tan solo 30 instrucciones distintas.
  • 4 tipos distintos de instrucciones, orientadas a byte, orientadas a bit, operación entre registros, de salto.
En los últimos años se ha popularizado el uso de este microcontrolador debido a su bajo costo y tamaño. Se ha usado en numerosas aplicaciones, que van desde los automóviles a decodificadores de televisión. Es muy popular su uso por los aficionados a la robótica y electrónica.
Puede ser programado tanto en lenguaje ensamblador como en Basic y principalmente en C, para el que existen numerosos compiladores.Cuando se utilizan los compiladores Basic,es posible desarrollar ùtiles aplicaciones en tiempo récord,especialmente dirigidas al campo domèstico y educacional

Tipos de pic´s

Existen varias familias les dejo una lista de los mas conocidos:

PIC12C508/509 (encapsulamiento reducido de 8 pines, oscilador interno, popular en pequeños diseños como el iPod remote), PIC16F84(Considerado obsoleto, pero imposible de descartar y muy popular) PIC16F84A (actualización del anterior, algunas versiones funcionan a 20 MHz,) PIC12F629/675, PIC16F628, PIC16F88 (Nuevo sustituto del PIC16F84A con más memoria, oscilador interno, PWM) familia PIC16F87X y PIC16F87XA (los hermanos mayores del PIC16F84, estos son los microcontroladores mas comunes para comenzar)

PIC18F2455 y similares con puerto USB 2.0, PIC18F452, PIC18F4550, dsPIC30F3011, PIC32 (Nueva gama de PIC de 32 bits)

¿que son los pic´s y para que sirven?

Los PIC son una familia de microcontroladores tipo RISC fabricados por Microchip Technology Inc. y derivados del PIC1650, originalmente desarrollado por la división de microelectrónica de General Instrument.

El nombre actual no es un acrónimo. En realidad, el nombre completo es PICmicro, aunque generalmente se utiliza como Peripheral Interface Controller (controlador de interfaz periférico).
El PIC original se diseñó para ser usado con la nueva CPU de 16 bits CP16000. Siendo en general una buena CPU, ésta tenía malas prestaciones de E/S, y el PIC de 8 bits se desarrolló en 1975 para mejorar el rendimiento del sistema quitando peso de E/S a la CPU. El PIC utilizaba microcódigo simple almacenado en ROM para realizar estas tareas; y aunque el término no se usaba por aquel entonces, se trata de un diseño RISC que ejecuta una instrucción cada 4 ciclos del oscilador.